ACTIVIDADES PARA SABER LEER Y ESCRIBIR
1. Para que los
niños tengan interés por leer y escribir es apropiado leerles cuentos cuando
son pequeños, de esta forma se van a interesar por el contenido de los libros y
por entender cada uno de los conceptos proporcionados.
2. El ejemplo es
indispensable para que los niños quieran saber leer y
escribir bien, por lo cual se deben proponer actividades como escribir cada uno un cuento
que se va a socializar con los miembros de la familia o estipular una
jornada de lectura, sobre todo cuando a los niños les da pereza leer.
3. Para que los niños
pequeños aprendan escribir es necesario ayudarlos por medio de actividades
sencillas, como escribir con un dedo en la espalda de uno de los miembros de la
familia una vocal. La idea es que los niños digan que vocal es.
4. De igual manera para
los más pequeños aprendan a escribir es apropiado colocar en una mesa muchas
letras, de las cuales los niños deben formar palabras, las cuales los padres le
dirán el significado.
5. Para que los niños se
interesen por saber leer y escribir bien es necesario
motivarlos por medio de libros que sean de su agrado. Una buena actividad es
llegar a los niños a una librería y dejar que ellos escojan el libro que
quieren leer.
6. Leer bien no es solo
adquirir conocimientos de variedad de temáticas, sino también aprender a
ponerlos en práctica. Para esto los padres deben motivar a los niños a imaginar
lo que cuentan los libros y a poner en práctica los conocimientos adquiridos.
7. Por lo general los
niños tienen personas a las que admiran, estas pueden ser figuras públicas o
miembros de la familia. Para se interesen por leer y escribir bien es
importante mostrarles como estos elementos han ayudado a sus ejemplos a seguir.
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO ....
Hay que intentar organizar unas rutinas diarias que ayuden al niño. Además de su tiempo de juego, deporte, playa o piscina conviene que todos los días dedique un tiempo suficiente ha fomentar la lectura y las matemáticas
El mejor momento es a primera hora de la mañana, después del desayuno y vestirse, ya que están descansados.
1.-Es importante aprovechar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías y nuestra disponibilidad de tiempo..
2.-Hay que centrarse en repasar dos aspectos fundamentales: la lectura-ortografía y las matemáticas.
- Dedicar todos los días un tiempo a fomentar la lectura con libros que se adapten a la edad y los intereses del niño. Leer con él alternando páginas o párrafos, comentarlo….
- Un tiempo para las matemáticas. Propónle que resuelva situaciones de la vida diaria donde tenga que utilizar lo que ha aprendido de matemáticas: ir a comprar el pan y pagar él..
3.-Fomentar las manualidades: contribuyen a fijar la atención, mejorar la psicomotricidad fina, desarrollan la creatividad…
4.-Combinar esto con la práctica de deportes, y a ser posible compartirlos con ellos.
5.-Limitar el tiempo que los niños pasan frente a “las pantallas” : TV, teléfono móvil, videojuegos, ordenador. Establecer horarios claros para el uso de los diferentes dispositivos y asegurarse de que se cumplen..
LA RAZON POR LA QUE SALTO " NAOKI HIGASHIDA "
El conmovedor testimonio de un niño que gracias a su optimismo, ganas de vivir, fuerza y valentía, consigue por fin comunicarse a pesar de padecer un grado de autismo severo.
ARTE CON PINZAS DE MADERA ....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)